Narrativas de violencia y vulnerabilidad del nosotros
Resumen
Muchas veces, en el discurso público y privado tratamos a los grupos o colectividades como a sujetos más que como objetos o conjuntos. Les atribuimos personalidad, intenciones, deseos y otras facultades que propiamente se predican solo de individuos. Como cuando decimos que el ser de los mexicanos consiste en el relajo, o que los alemanes son estrictos, etc. Esta forma de aproximarnos a los grupos nos permite dar cuenta de fenómenos más amplios que de otra manera podrían permanecer ocultos.